Fruit Attraction 2025
Volver

Fruit Attraction 2025

Innovación, empleo y futuro del campo

La Fruit Attraction 2025, que se celebrará en IFEMA Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre, volverá a convertirse en el epicentro mundial de la agricultura, la innovación y la comercialización hortofrutícola. Más que una feria, este evento se ha consolidado como un punto de encuentro imprescindible donde productores, distribuidores, exportadores, startups tecnológicas y trabajadores del sector agrícola encuentran oportunidades únicas de colaboración y desarrollo.

Un escaparate internacional en crecimiento

La Fruit Attraction no deja de crecer. Cada año supera cifras de asistencia y participación, y en 2025 se espera una edición histórica con más de 90.000 profesionales y 2.000 expositores procedentes de más de 100 países. Este carácter internacional convierte a la feria en un escaparate estratégico para quienes buscan abrirse camino en nuevos mercados, descubrir tendencias globales y generar alianzas sólidas.

20240712 Convocadas las ayudas para participar en la Feria Fruit Attraction  2024 en Madrid - Juntaex.es

Pero no solo hablamos de grandes empresas. También es una plataforma para que pequeños productores y cooperativas agrícolas muestren su potencial, dando visibilidad a proyectos que muchas veces son los que sostienen la base del campo en España.

Fruit Attraction 2025 y el empleo rural

La feria también es un reflejo de la realidad laboral del campo. En un contexto de sequía, crisis climáticas y falta de relevo generacional, el empleo agrícola atraviesa momentos decisivos. Por eso, la Fruit Attraction 2025 será un espacio donde debatir soluciones y poner en valor el papel de los trabajadores rurales.

En El Jornalero sabemos que detrás de cada campaña hay miles de manos que hacen posible que el producto llegue a los mercados. Por eso creemos que este tipo de encuentros deben ser también un escaparate para reivindicar la dignificación del empleo rural, la importancia de los contratos legales, la digitalización del reclutamiento y la necesidad de conectar a trabajadores y empresas de forma ágil y transparente.

Los grandes temas de la Fruit Attraction 2025

Más allá de la exhibición comercial, la feria contará con congresos, charlas y actividades que girarán en torno a los principales desafíos del agro en 2025. Algunos de los temas más destacados serán:

  • Sostenibilidad y cambio climático: cómo enfrentar la sequía, optimizar recursos hídricos y reducir el impacto ambiental de la producción.
  • Innovación tecnológica: desde la inteligencia artificial aplicada a la agricultura hasta drones, sensores de humedad y sistemas de riego inteligente.
  • Digitalización de procesos: gestión de fincas, trazabilidad digital y control de la cadena de suministro.
  • Internacionalización: estrategias para abrir mercados en Europa, América y Asia, con España como referente en exportación hortofrutícola.
  • Empleo y formación: programas de capacitación, retos de la contratación y cómo atraer a nuevas generaciones al campo.

La innovación como motor del sector

Uno de los puntos fuertes de la feria será, como siempre, la apuesta por la innovación agroalimentaria. El sector vive una transformación imparable: desde variedades más resistentes a plagas y sequías hasta envases sostenibles que reducen el impacto ambiental. Este año se espera un fuerte protagonismo de la agricultura de precisión, que permite producir más con menos recursos, y de las soluciones tecnológicas aplicadas al trabajo diario en el campo.

Todo ello no solo repercute en la productividad, sino también en la calidad del empleo rural, que cada vez requiere perfiles más cualificados y ofrece nuevas oportunidades de formación y crecimiento profesional.

Sostenibilidad y resiliencia frente al clima

La sequía en España y los incendios forestales recientes han puesto de relieve la vulnerabilidad del campo frente a los fenómenos climáticos extremos. En la Fruit Attraction 2025 se abordarán soluciones concretas: desde sistemas de riego con sensores de última generación hasta proyectos de economía circular para reutilizar recursos agrícolas.

La feria se convertirá así en un espacio donde compartir experiencias y aprender de casos de éxito de otros países que ya han puesto en marcha planes efectivos de adaptación climática.

Conexión entre el campo y la ciudad

Uno de los retos más grandes de la agricultura española es acercar el campo a la sociedad urbana. Eventos como la Fruit Attraction permiten a distribuidores, cadenas de supermercados y consumidores finales conocer de primera mano el origen de los productos, la historia detrás de cada cultivo y el esfuerzo humano que hay en cada fase de la cadena.

Este acercamiento no solo favorece el consumo responsable, sino que también ayuda a revalorizar el papel de la agricultura como motor económico y social de nuestro país.

El papel de España en el mercado global

España es líder en exportación hortofrutícola en Europa y uno de los países más influyentes a nivel mundial en el sector agrícola. La Fruit Attraction 2025 reafirma este liderazgo, ofreciendo un punto de encuentro donde se negocian contratos, se cierran alianzas y se generan millones de euros en acuerdos comerciales.

Para productores y distribuidores españoles, la feria representa una oportunidad de oro para afianzar su presencia internacional y abrir nuevos horizontes.

Conclusión: un futuro del campo con oportunidades

La Fruit Attraction 2025 será mucho más que una feria. Será un altavoz para los grandes desafíos del agro, un espacio de innovación y un punto de encuentro para quienes creen en el futuro del campo. En El Jornalero seguimos trabajando para que ese futuro se construya sobre bases sólidas: dignificación del empleo rural, digitalización y sostenibilidad.

Porque el campo no espera, y cada avance que se da en encuentros como este repercute en la vida de miles de trabajadores y en la competitividad de las empresas agrícolas.

👉 ¿Quieres estar al día de la actualidad agrícola y de cómo la digitalización está transformando el empleo en el campo? Descubre más en El Jornalero.